Ahora volviendo a lo de el CHAT, Internet trajo consigo la gran red, la comunicacion entre todas las personas del mundo, la informacion, la libre informacion, el comunismo en la informacion (huy), pero la informacion es tanta y tan basta que solo los avidos en esto de la informatica saben que hacer con ella, los mortales comunes y corrientes, solo chatean y bajan rolas, peliculas y alguno que otro documento interesante para sus labores (academias o laborales). Una persona vulgar, comun y corriente y de entre 17 y 18 años, y en la epoca actual (y considerando que tiene una computadora e internet); y que estudia ya alguna carrera, este jovenzuelo (o jovenzuela) conocera, platicara y convivira mas con internet que con personas de carne y hueso (en persona), entonces estando en contacto con internet, pues contactara a sus amigos convencionales de la escuela, y por tanto ellos a otros y asi, y se compartiran contactos y platicaran (se leeran), y conviviran solo en ventanitas o ya en su defecto en algun juego online (MMPORPG) o en algun "chatroom" o foro, pero la idea es de "conocer" personas online. Porque recalco el "conocer", pues porque mi teoria implica la pregunta ¿Realmente conces a una persona online? Y esta pregunta es muy controversial, quitanto a aquellos enfermos que se hacen pasar por jovencitas, pues en una situacion solo escrita o escuchada, el interlocutor eres TU, tu interpretas a la otra persona, o lo que dice, aun y cuando lo siga de tal forma tan explicita y sin niguna falta de ortografia, gramatica o de cualquier tipo, TU entenderas el mensaje de otra forma o en su defecto en la forma correcta.
En alguna(s) ocacion(es) he conocido a personas por internet, y me he llevado algun fiasco, datese el caso devorha, esta chica mintio y mas cosas, cuando le conoci fisicamente, era todo lo contrario a lo que, segun ella, era, enrollo a mi cuñado y cosas de esas, el caso no duro mas de 4 dias, pero fue algo psicopata, lo juro. Despues conoci a otra persona, bueno, primero la conoci en vivo y por alguna causa extraña la conoci online y cuando llego el momento, erroneo, de el encuentro, fue un fiasco, no del todo (al principio, sino despues) pues llevamos una "amistad" duradera, despues se fue todo al caño y despues (actualmente) sigue normalmente, Haciendo remembranza de las personas que he conocido primero online y despues offline (en persona), creo que solo con ellas dos son los casos mas "raros", con otros (jugadores de balzhur, ptf), me he llevado algunos buenos momentos (fiestas y KDD chidas).
Pero el punto es que tan controversial es todo esto, porque contrario a esta forma de convivir con personas, existen tambien los bares, las librerias, los conciertos, los estadios, lugares donde indudablemente, hay mas personas y que puedes conocer y seguir con una "amistad" verdadera y realmente duradera. Yo he conocido a mas personas en lugares convencionales, que en algunos de los antes mencionados (online), no por esto tengo mas de 5 amigos, pero son mas importantes que las personas que hacen "log in" en algun momento del dia, no hay como un buen apreton de manos y un buen juego de miradas, que el insulso uso de los iconos gestuales, no hay como una buena partida de poker en un bar (sucio), que el jugar solitario online, el mentar madres y sentir el dolor en el gottcha, que el CS, pero no por eso me siento chapado a la antigua, los que me conocen saben que me gustan ambas cosas, pero no por eso voy a dejar alguna u otra, al contrario creo que existe un punto en el que ambas se puedan mezclar.
A que nos ha llevado el internet, nos hemos convertido en personas que leen mas un blog o un foro en busca de algun tipo de informacion o distraccion y nos hemos olvidado de aquellas construcciones tan legendarias llamadas bibliotecas, sabemos utilizar google y nos hemos olvidado de que es una ficha bibliografica, no hemos ojeado un libro desde que el PDF se volvio tan practico, el lapiz esta en extincion, la pluma se ha convertido en un artefacto solo para firmar papel, y pasamos mas tiempo "online" frente a una maquina, que sentados en una banca, ya sea de un parque, bar o un cafe (no internet).
Hemos destrozado a como de lugar el idioma, ya sea español o ingles (que de esto me da gusto) con usos de acronimos, cada dia mas recurrentes, como LOL, los usamos pero no sabemos que significan, que para el caso carece de importancia, el disco duro se llena cada vez mas, pero guardamos cosas que al final olvidamos, visitamos cada dia mas y mas paginas de internet, que lo unico que traen consigo es informacion y un par de virus, pero no traen esa sencacion de emotividad que podria dejar un buen libro ensalibado de las orillas de las hojas.
Si bien el ambiente laboral al que estaremos (estamos) sometidos, nos obliga a estar frente a una maquina a diario, sea cual sea la profesion, y nos hace comodinos, pues en internet esta todo (menos los cuentos de cachirulo y de meme) y si no esta en internet no existe, nos hemos olvidado de todas esas cosa de antaño, que nuestros antecesores consideraban como unicas, en la actualidad hay mas, no podemos vivir sin internet, sin una computadora, sin coca o sin cafe, no podemos estar offline todo el tiempo, por mas que se resistan, tampoco podemos vivir sin celular, pero esto no se debe de sobreponer a las relaciones interpersonales, pues estan solo se daran entre personas fisicamente (ergo). Y tu ¿A cuantas personas online has conocido? y ¿A cuantos de ellos consideras amigos (o un cyber-amor)?